El país atraviesa una temporada de lluvias que beneficia al ecosistema, pero podría resultar un peligro en la ciudad si no se atienden las indicaciones correspondientes

Al igual que otras tardes y noches, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil hace una evaluación de las lluvias que caen en la Ciudad de México. La intensidad de éstas supone posibles riesgos para los capitalinos. Por esta razón la dependencia emite distintas alertas para saber cómo actuar. 

Como resultado de una tromba pueden haber resultados devastadores, como las inundaciones ocurridas recientemente en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, donde se generaron corrientes de agua que arrasaron con todo lo que había a su paso. También se pueden formar importantes encharcamientos y caída de árboles. Por eso es importante consultar el tipo de alertas de las autoridades.

Para empezar, es menester conocer el número de alertas que existen. En este caso son cuatro: Amarilla, Naranja, Roja y Púrpura. Dependerá de cada criterio de clasificación para que las personas tomen sus respectivas medidas de prevención.

¿Qué significan los colores de las alertas por lluvias?

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil la activación de cada alerta dependerá de la intensidad de la precipitación pluvial: 

Alerta Amarilla

  • Ésta se activa cuando se pronostica lluvia de 15 a 29 milímetros. 1 mm de lluvia es equivalente a un litro de agua sobre un metro cuadrado.
  • La recomendación es portar paraguas e impermeable. No verter grasas ni basura al drenaje, usar el agua para el riego de plantas y mantenerse informado. 

Alerta Naranja

  • Se activa cuando se pronostica de 30 a 49 milímetros. Se recomienda cerrar puertas y ventanas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua o inundadas. En caso de viajar en bicicleta, usa impermeable con reflejante. 

Alerta Roja

  • Se pronostica la caída de entre 50 y 70 mm de lluvia. En este caso las autoridades recomiendan tener a la mano y en una bolsa hermética los documentos más importantes. Si se va conduciendo, encender los faros de niebla, mantenerse alejado de zonas inundadas.

Alerta Púrpura

  • Es cuando se pronostica la caída de más de 70 litros de agua sobre metro cuadrado. En este caso las recomendaciones son la evacuación con prioridad a menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad en caso de existir alertamiento por inundación o deslave. 

Noticia extraida de: https://heraldodemexico.com.mx

Escrita por: Luis Hernández

Enlace de la noticia original: https://bit.ly/3numNGH