El único día obligatorio de diciembre es el 25, sin embargo, también hay días no oficiales, como el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.

En México, de acuerdo con las leyes federales, existen ciertos días en los que las empresas o instituciones deben dar un descanso obligatorio a sus empleados, mejor conocidos como días festivos. 

El mes de diciembre es uno de los meses que tienen más fechas de descanso, tanto obligado como no obligados, entre ellos, Navidad y el Día de la Virgen de Guadalupe.

¿Cuáles son los días de diciembre con descanso obligatorio?

El único día del último mes del año que se considera obligatorio por el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es el 25 de diciembre, cuando se celebra Navidad. Sin embargo, el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, sí es considerado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) como inhábil, aunque depende de la empresa o institución otorgarlo o no.

En caso de que los patrones obliguen a sus trabajadores a presentarse a trabajar durante los día feriados, deberán elegir al personal que deba prestar sus servicios y estos tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado. Es decir, se les deberá de cubrir el salario diario normal más el doble.

En caso de que esto no se cubra, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo pone a disposición de todos los trabajadores sus números telefónicos (01800 911 7877 y 01 800 717 2942) para toda la República o el correo orientacionprofedet@stps.gob.mx, en donde brindan orientación de forma gratuita.

¿Cuáles son los días de descanso no obligado?

El 24 de diciembre, mejor conocido como Nochebuena; y el 31, Año Nuevo, aunque son días marcados como de festejo en los calendarios familiares, no son considerados como tal ante la ley.  Por lo tanto, las empresas e instituciones no están obligadas a darle descanso a sus trabajadores en esas fechas.

Sin embargo, los patrones y empleados pueden llegar a acuerdos mutuos para no laborar esos días o trabajar una jornada más corta.

¿Y las escuelas?

En cuanto a las instituciones educativas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estipuló vacaciones desde el lunes 21 de diciembre al miércoles 5 de enero (16 días).

En cuanto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los días inhábiles serán el 12 y 25 de diciembre; pero el periodo vacacional administrativo será desde el lunes 20 de diciembre hasta el viernes 31. 

En este caso, de acuerdo con el calendario, el fin del ciclo escolar ocurrió el 24 de noviembre, y el siguiente iniciará hasta el 31 de enero del 2022.

Noticia extraida de: https://www.milenio.com

Escrita por: Milenio Digital

Enlace de la noticia original: https://bit.ly/3Gp2cKd