Los trabajadores que están en contacto con mucho dinero pueden ser víctimas de actos vandálicos, por ello, deben conocer qué es lo que dice la LFT al respecto.

Existen algunos empleos en México, que por las actividades que implican, en ocasiones, pueden poner en riesgo al trabajador, por ello, conoce Ley Federal del Trabajo: ¿Qué indemnización debe pagar el patrón si el trabajador fallece por acto delincuencial?, si no sabes qué es lo que dice la ley sobre este tema, aquí te explicamos.

Las actividades que pueden poner en riesgo la vida de los trabajadores por actos de la delincuencia, son los relacionados con el manejo de dinero, como son los cajeros en supermercados, bancos, tiendas de conveniencia, farmacias o vendedores que tienen que manejar fuertes sumas de dinero por la venta de productos o servicios.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?

La Ley Federal del Trabajo, en el título noveno habla de los Riesgos de Trabajo y uno de ellos son los causados por actos delincuenciales puntualmente en el artículo 474 donde se menciona que: «Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, la muerte o la desaparición derivada de un acto delincuencial, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste».

¿Qué indemnización debe pagar el patrón?

En el artículo 500, dentro del mismo apartado de Riesgos de Trabajo, se menciona cuál es la indemnización que el patrón debe pagar al trabajador, en caso de que fallezca por un acto delincuencial:

  • Dos meses de salario por concepto de gastos funerarios
  • El pago de la cantidad que fija el artículo 502, que señala «En caso de muerte o por desaparición derivada de una acto delincuencial del trabajador, la indemnización que corresponda a las personas a que se refiere el artículo anterior será la cantidad equivalente al importe de cinco mil días de salario, sin deducir la indemnización que percibió el trabajador durante el tiempo en que estuvo sometido al régimen de incapacidad temporal».

¿Quiénes son los beneficiarios?

Los beneficiarios podrán ser, de acuerdo con el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, son los siguientes:

  • La viuda o el viudo, los hijos menores de dieciocho años y los mayores de esta edad si tienen una incapacidad de cincuenta por ciento o más.
  • Los hijos de hasta veinticinco años que se encuentran estudiando en algún plantel del sistema educativo nacional.
  • Los ascendientes que dependían económicamente de él.
  • La persona con quien el trabajador vivió como si fuera su cónyuge durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte, o con la que tuvo hijos.
  • Si no existen las personas anteriores, el Instituto Mexicano del Seguro Social será beneficiario.

Ya conoces cuál es el pago que debe cubrir el patrón, en caso de que el trabajador fallezca por actos de delincuencia, en cualquier momento puedes revisar la Ley Federal del Trabajo y pedir que el patrón cumpla con lo que se cita en la ley.

Artículo extraído de: https://www.mitrabajo.news

Escrito por: Aline Ruz Sosa

Enlace del artículo original: https://bit.ly/3DWrq3Y