Pese a que aún no se aprobó la ley de 40 horas de trabajo en el país, algunas personas no pueden gozar de este beneficio en 2024

Mientras miles de personas quieren saber cuándo se aprueba la reducción de jornada laboral de 40 horas semanales de trabajo en México, hay quienes no van a poder gozar de los beneficios con la posible entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Por esa razón, acá te decimos para qué trabajadores no aplicaría. 

Hasta el momento no existen muchas certezas de que esta ley vaya a ser aprobada en 2024, pues la secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Susana Prieto Terrazas, comentó que ni siquiera hay claridad en los trabajos que debe realizar la comisión especial para hacer análisis de dicha iniciativa. 

Antes de las vacaciones de diciembre de 2023, se determinó que la primera mesa de trabajo iba a ser el pasado 10 de enero 2024, cosa que no ocurrió y una vez más postergó todo lo relacionado con la reducción de 48 a 40 horas semanales de trabajo.

Aún así, en caso de que todo avance de forma favorable, varios trabajadores no van a poder gozar del beneficio de trabajar algunas horas menos a la semana.

¿Para quiénes no aplicaría la jornada laboral de 40 horas en México?

Ante una posible aprobación de la ley de 40 horas de trabajo, las personas que se verán beneficiadas son las que laboren seis días a la semana y con una jornada diaria de 8 horas o más.

Esto quiere decir que la reducción no aplicaría para los trabajadores que laboren cinco días o menos, según sea el caso y que cuenten con un horario fijo de 8 horas o menos.

Esto quiere decir que la reducción no aplicaría para los trabajadores que laboren cinco días o menos, según sea el caso y que cuenten con un horario fijo de 8 horas o menos. 

Artículo extraído de: https://www.nmas.com.mx

Escrito por: Andrés Olmos

Enlace del artículo original: https://shorturl.at/aetLX

Ilustración: Mohamed Hassan PIXABAY