La Ley Federal del Trabajo (LFT) contiene los derechos de los trabajadores del sector formal mexicano, siendo uno de ellos el descanso traducido en vacaciones.

Nadie puede dudar que uno de los mayores derechos laborales que tienen las personas trabajadoras del sector formal en México es el descanso, traducido este en días feriados, el día de descanso semanal y las vacaciones.

En cuanto a las vacaciones se refiere no son pocas las preguntas que los trabajadores tienen en relación a este derecho laboral en el sector formal mexicano, siendo una de ellas si estos días de descanso obligatorio pueden intercambiarse por dinero.

Es de este modo que, de acuerdo a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Ley Federal del Trabajo (LFT), en ningún caso las vacaciones pueden ser intercambiadas por las empresas o patrones por dinero u otra remuneración en especie en beneficio del trabajador.

«No, la Ley Federal del Trabajo establece que las vacaciones que te correspondan no podrán compensarse con una remuneración ni en especie ni en dinero, por lo cual se deben disfrutar», señala la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) con base en lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Días de vacaciones por años trabajados

Ahora bien, a continuación te dejamos la lista de días de vacaciones pagadas por años trabajados a los que tienen derecho los trabajadores del sector formal mexicano tras aprobarse las llamadas «vacaciones dignas» a finales de 2022 en el Congreso de la Unión:

*1 año trabajando: 12 días de vacaciones

*2 años laborando: 14 días de vacaciones

*3 años trabajando: 16 días de vacaciones

*4 años laborando: 18 días de vacaciones

*5 años laborando: 20 días de vacaciones

* De 6 a 10 años laborando: 22 días de vacaciones

*De 11 a 15 años laborando: 24 días de vacaciones

*De 21 a 25 años laborando: 28 días de vacaciones

*De 26 a 30 años laborando: 30 días de vacaciones

Días feriados para trabajadores

En tanto, no hay que perder de vista que los trabajadores mexicanos también cuentan con los llamados días feriados, por lo que en seguida te dejamos la lista oficial de los días festivos de todo el año incluidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT):

I. El 1o. de enero

II: El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero

III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo

IV. El 1o. de mayo

V. El 16 de septiembre

VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre

VII. El 1 de octubre

VIII. El 25 de diciembre

IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Artículo extraído de: https://www.debate.com.mx

Escrito por: Cristian Herrera

Enlace del artículo original: https://shorturl.at/56oP1

Ilustración: Freepik