Tras reformarse el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), hay algunos trabajadores que han tenido algunas «afectaciones» ¿Quiénes son?

Aunque en el transcurso de los últimos años se han aprobado en el Congreso de la Unión y en congresos estatales distintas reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en beneficio de las personas trabajadoras del sector formal mexicano, lo cierto es que algunas de estas modificaciones no son del agrado de todos los empleados.

En este sentido, habrá que recordad que fue a finales del 2022 cuando se avaló en el Poder Legislativo Federal la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) conocida como Vacaciones Dignas, mediante la cual se duplicaron los días de vacaciones a los que los trabajadores tienen derecho tras cumplir un año laborando para una empresa o un empleador en específico.

Con todo, el proyecto de reforma que cambió el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) trajo algunas «desventajas» para ciertas personas trabajadoras del sector formal mexicano, sobre todo para quienes tienen entre 6 y 10 años laborando para el mismo patrón.

Y es que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) luego de ser reformado, los trabajadores del sector formal mexicano que tienen de 6 a 10 años laborando tienen derecho a 22 días de vacaciones pagadas, y será hasta los 11 años en adelante cuando se vuelven a incrementar los días.

«Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborales, y que aumentará en dos días laborales, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios», se pueden leer en artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Es así que la nueva tabla de días de vacaciones, respaldada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), quedó de la siguiente manera:

  • Año 1: 12 días
  • Año 2: 14 días
  • Año 3: 16 días
  • Año 4: 18 días
  • Año 5: 20 días
  • De 6 a 10 años: 22 días
  • De 11 a 15 años: 24 días
  • De 16 a 20 años: 26 días
  • De 21 a 25 años: 28 días
  • De 26 a 30 años: 30 días

Artículo extraído de: https://www.debate.com.mx

Escrito por: Cristian Herrera

Enlace del artículo original: https://shorturl.at/kJco3

Fotografía: Freepik