Febrero trae un puente largo para los mexicanos por el Aniversario de la Constitución de 1917
El próximo mes de febrero ofrece un descanso prolongado gracias a la conmemoración del Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, celebrado oficialmente el 5 de febrero.
Este año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido adelantar el descanso al lunes 3 de febrero, generando un puente largo que incluye el sábado, domingo y lunes.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el 5 de febrero es un día de descanso obligatorio con goce de sueldo, permitiendo a las y los trabajadores disfrutar de este beneficio.
La práctica de ajustar estas fechas busca fomentar actividades recreativas y el descanso prolongado.
Beneficios laborales en días de descanso obligatorio
Conforme al artículo 75 de la LFT, si un trabajador es requerido para laborar en un día de descanso obligatorio, deberá recibir una remuneración triple, que incluye:
- El salario diario normal.
- El doble del salario diario por laborar ese día.
- Prima dominical del 25%, si coincide con un domingo.
Estos derechos buscan garantizar condiciones laborales justas para quienes no puedan disfrutar del descanso.
Oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la Constitución
La SEP considera este puente una ocasión para reflexionar sobre la importancia histórica de la Constitución de 1917. Además, subraya la relevancia de respetar los derechos laborales, incluyendo los garantizados durante jornadas electorales, como el derecho al voto y el tiempo necesario para ejercerlo.
En caso de incumplimientos en el pago o derechos laborales, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ofrece orientación gratuita mediante:
- Teléfonos: 01800 911 7877 y 01800 717 2942.
- Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx.
Artículo extraído de: https://criteriohidalgo.com
Escrito por: Redacción Criterio
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/si6m9
Ilustración: Megan_Rexazin_Conde PIXABAY