Se tendrá un golpe a la economía fronteriza, pérdida de empleos y aumento de precios en Estados Unidos, además de la desaceleración del comercio bilateral
La Confederación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), en Acapulco rechazó enérgicamente aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos.
La Casa Blanca este sábado anunció la imposición de aranceles de 25 por ciento a las importaciones que realiza Estados Unidos de productos mexicanos, esto debido a que supuestamente los cárteles mexicanos son los principales fabricantes de fentanilo, droga que señaló de ser una de las las causas principales de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años.
A través de un comunicado destacaron que la imposición de un arancel del 25% afectará a millones de empresas, empleos y consumidores en ambos países.
“México no es el problema, es parte de la solución, el comercio genera crecimiento y fortalece la estabilidad regional, respaldamos el diálogo y la cooperación, no la confrontación”, opinaron los integrantes de la cámara.
Destacó que las crisis migratoria y de fentanilo deben abordarse con mesas de trabajo, de lo contrario se tendrá consecuencias como un golpe a la economía fronteriza, pédida de empleos y aumento de precios en Estados Unidos, así como la desaceleración del comercio bilateral.
Por lo anterior, la Canaco hizo un llamado a todos los empresarios y ciudadanos a fortalecer el T-MEC y defender nuestros intereses.
La Casa Blanca en su cuenta de la red social X, señaló “el presidente Trump está implementando un arancel de 25 ciento que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”.
Artículo extraído de: https://oem.com.mx
Escrito por: Heidi Nieves
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/F1MGO
Ilustración: Freepik