El Gobierno de la CDMX se reunió con los dueños de 15 plazas similares a Izazaga 89, para exhortarlos a cumplir con las normas y revisar qué productos venden.
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) se reunió con los dueños de 15 plazas similares a Izazaga 89 para exhortarlos a cumplir las normas y revisar que los productos que se venden sean legalmente introducidos al país, que los inmuebles cuenten con los lineamientos de protección civil, así como de uso de suelo y otros aspectos administrativos, informó César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno (Secgob).
En la reunión participaron varias dependencias del Gobierno capitalino y también la Secretaría de Economía del Gobierno federal.
«Donde les solicitamos que hiciéramos un trabajo conjunto de revisión de qué tipo de mercancías están vendiendo y también de cómo está la situación administrativa de sus plazas y la situación de protección civil de sus plazas, quedamos de darle seguimiento a esta reunión y de hacer una serie de pláticas con ellos”, dijo.
Cravioto informó que el Gobierno facilitará manuales para que los dueños sepan los elementos que deben estar constantemente revisando para no caer en violaciones a las normas.
«Nos decían los administradores, nosotros cómo sabemos que una mercancía es legal dentro de los tantos comerciantes que tenemos en las plazas, entonces, quedamos de hacer una serie de pláticas con ellos y de hacerles llegar un manual para que vean qué tipo de información tienen que revisar de facturas, de notas, para ver que la mercancía que venden entró legalmente al país, así mismo, para que hagan revisiones de sus responsabilidades en materia de protección civil y en materia de uso comercial de su propia plaza”, acotó.
El titular de la Secgob indicó que Izazaga 89 sigue cerrada, pero por decisión de sus propios dueños porque sigue el mismo estatus de regularización de la fusión de predios con el que se justificó la instalación de la plaza comercial.
¿Qué pasó con Izazaga 89?
En noviembre del 2024 se llevó a cabo un operativo en Plaza Izazaga 89, sitio que dejó de operar desde ese entonces, pues en el lugar se decomisaron 260 mil productos apócrifos.
El cierre de esta plaza de productos chinos impactó en el ingreso de negocios aledaños, duchos dueños y empleados reportaron una caída de entre 70 y 80% en sus ventas.
Además, contrario a meses anteriores, en los que era común observar aglomeraciones alrededor de la plaza, la zona ahora luce vacía.
Izazaga 89 albergaba mil 600 locales en los que se comercializaban productos de origen asiático y fue cerrada por los propietarios del inmueble luego de que las autoridades presentara una denuncia para aplicar la extinción de dominio del sitio.
El 12 de diciembre pasado, el Invea retiró los sellos de suspensión de actividades, pero el sitio no reanudó operaciones y permanece con letreros que indican que está cerrado por órdenes de la administración.
Artículo extraído de: https://www.excelsior.com.mx
Escrito por: Jonás López
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/xWIlJ
Fotografía: El Universal