Expertos advierten que las 40 Horas en México podrían resultar contraproducentes porque no se trata de “trabajar menos tiempo nada más porque sí”.
Una de las reformas que más interés genera en la población para este 2025 es la posible Reducción de la Jornada Laboral a 40 Horas, algo que lleva un par de años en el escaparate público y que, por distintas razones, aún no tiene resolución definitiva por parte de los legisladores.
Claudia Sheinbaum ha dicho públicamente que las 40 Horas son uno de sus principales compromisos de gobierno, mostrando confianza en que podrá lograrse este 2025, con una implementación gradual y atendiendo a las inquietudes del sector empresarial privado, que es el que se ha mostrado más renuente a este cambio.
¿De qué trata la Jornada Laboral de 40 Horas en México?
La iniciativa de la Jornada de 40 Horas en México es una propuesta para reformar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de reducir la jornada laboral semanal máxima de 48 a 40 horas. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, permitirles tener más tiempo libre para su desarrollo personal y familiar, y potencialmente aumentar la productividad.
La iniciativa fue presentada en abril de 2023 y ha sido tema de debate en la Cámara de Diputados. Aunque no ha sido aprobada todavía, se espera que sea discutida y votada en el transcurso del año 2025. Actualmente, existen cuatro iniciativas de ley propuestas por distintos legisladores sobre este tema, en las que se acusa una “deuda histórica con los trabajadores y su tiempo personal”.
Problemas de las 40 Horas en México; esto dicen los expertos
Más allá de que casi la totalidad de los mexicanos se muestran a favor de la Jornada Laboral de 40 Horas por los beneficios personales que supondría, como disponer de más tiempo para disfrutar con la familia y amigos, existen algunos expertos que dudan de esta iniciativa porque “no existe en este país una cultura de trabajo productiva”.
“La gran diferencia con otros países es un tema de productividad, eficiencia y cultura laboral. Se está enfocando en el conteo de las horas y no en la producción ni en el bienestar del colaborador”, menciona Rogelio Salcedo, socio de Racana Executive Consultores, una consultora boutique dedicada a la búsqueda de Gerentes y Ejecutivos, al medio El Imparcial.
“Estamos compitiendo con economías más productivas. El tema de la jornada para mí es humo, no va a cambiar nada, solo hará pensar al empleado que se le dio y se le regaló algo. El jefe va a querer la misma productividad”, añade.
¿Cuándo podría aprobarse la Jornada de 40 Horas en 2025?
El tema deberá ser discutido en el nuevo periodo de sesiones, pero no existe una fecha específica para una resolución. Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores habrán de abordar los pros y contras de la Jornada Laboral para, al cabo de reuniones con distintas mesas de trabajos, comisiones y representantes del sector privado, llegar a una decisión .
Artículo extraído de: https://www.foxsports.com.mx
Escrito por: Redacción Fox Sports
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/HmHWV
Ilustración: gstudioimagen Freepik