En el Congreso de la Unión fue presentada una nueva propuesta de reforma a la LFT que busca dar dos días de descanso a la semana a los trabajadores.
Recientemente, fue presentada en la Cámara de Diputados una nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas para los trabajadores mexicanos; no obstante, en caso de ser aprobada no todos se beneficiarían, y te decimos por qué.
Habrá que recordar que las reformas laborales presentadas en el Congreso de la Unión solamente aplican para el sector formal mexicano, es decir, para aquellas empresas y patrones que están debidamente dados de alta ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Además, estas empresas y patrones pagan las debidas cuotas por sus trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
La razón por la que las reformas a la Ley Federal del Trabajador (LFT), como la reducción de la jornada laboral, no aplican en el sector informal es porque no se cuenta con una regulación para las empresas y patrones informales, por lo que no se tienen mecanismos para dialogar a este sector a que aplique las debidas normas.
Es de este modo que, de llegar a aprobarse la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, solamente los trabajadores del sector formal podrían descansar dos días a la semana.
MC presenta nueva propuesta de reducción de la jornada laboral
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó una nueva iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajador (LFT) mediante la cual se busca que la jornada laboral sea de 40 horas en lugar de 48 horas.
A diferencia de otras propuestas de reforma para reducir la semana laboral, esta nueva enmienda legislativa impulsada por los diputados federales de Movimiento Ciudadano plantea que el proceso para implementar los dos días de descanso para trabajadores sea paulatino.
En particular, la propuesta de reforma laboral para la reducción de la jornada laboral de Movimiento Ciudadano contempla que la jornada laboral de 40 horas sea una realidad en un plazo de 2 años, y para ello se prevé que se implemente de la siguiente forma:
*Primero, a partir de la entrada en vigor de la reforma, las empresas y empleadores tendrán un año para realizar las adecuaciones organizacionales para evitar prejuicios en sus operaciones.
*Es así que en el primer año de vigencia de la reducción de la jornada laboral, los trabajadores laborarán a media jornada en su sexto día de trabajo.
*Por su parte, en el segundo año, las personas trabajadoras podrán tener ya sus dos días de descanso semanales por cada 5 laborados.
Artículo extraído de: https://www.debate.com.mx
Escrito por: Cristian Herrera
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/2D8Ns
Ilustración: Freepik