La Ley Federal del Trabajo establece en qué circunstancias la impuntualidad puede ser causa de despido.
En México, pero sobre todo en la capital del país, miles de trabajadores se enfrentan a largos trayectos para poder llegar a sus respectivos empleos, por lo que están propensos a sufrir retrasos, ya sea por marchas, accidentes o el mismo tráfico propiciado por la cantidad de vehículos que transitan en CDMX, por lo que hay muchos días en los que llegan tarde.
Este problema despierta la duda entre muchos empleados sobre la posibilidad de ser despedidos por llegar tarde en varias ocasiones a su empleo, así que aquí te explicamos qué dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) al respecto.
¿Qué dice la LFT sobre si pueden despedirte por llegar tarde al trabajo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, no existe una sanción directa por llegar tarde, pero sí la hay por faltar constantemente pues, según la fracción X del artículo 147, si un trabajador acumula más de tres inasistencias en un periodo de 30 días sin permiso del patrón o sin causa justificada, puede ser despedido sin responsabilidad para la empresa.
Y aunque no esté estipulado dentro de la LFT el despido por impuntualidad, dependiendo de la empresa sí existen reglamentos internos en los que se determine un cese de contrato por llegar tarde constantemente u otras sanciones, como las siguientes, por lo que es importante que conozcas bien los lineamientos del lugar donde laboras:
– Descuentos salariales por retardos acumulados
– Llamadas de atención o amonestaciones
– Restricción de bonos de puntualidad o asistencia
– Despidos si los retrasos son constantes y afectan a la productividad
¿Cómo evitar problemas en tu trabajo si vives lejos y llegas tarde?
Si el tiempo que demoras en llegar a la oficina es muy extenso por la lejanía de tu domicilio, puedes implementar las siguientes estrategias para optimizar tu puntualidad o evitar sanciones:
– Negocia con tu empleador un horario flexible o tolerancia de ingresos
– Solicita opciones de trabajo a distancia, si tu puesto lo permite
– Anticipa tu ruta y revisa alternativas de transporte
– Registra tus horas de entrada y salida para justificar retrasos ocasionales
Cabe destacar que, si eres despedido y consideras que fue de forma injustificada, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría gratuita y defender tus derechos.
Artículo extraído de: https://www.foxsports.com.mx
Escrito por: Redacción Fox Sports
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/X8KTO
Fotografía: gpointstudio Freepik