Alejandro Salafranca, director de la Unidad de Trabajo Digno y Fernando Siliceo, director General de Inspección de la STPS, presentaron las acciones que emprenderán en 2025 para mantener la efectividad de la inspección.
Las inspecciones laborales en México año con año van fortaleciendo su efectividad y más que presupuesto o número de inspectores, afinan la puntería con herramientas tecnológicas con la capacidad de conocer a qué empresas sí inspeccionar o a cuáles no, o cuántas de ellas han sido reincidentes y requieren de una fiscalización.
En entrevista con El Economista Alejandro Salafranca, director de la Unidad de Trabajo Digno y Fernando Siliceo, director General de Inspección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), presentaron las acciones que emprenderán en 2025 para mantener la efectividad de la inspección de la mano de nuevos canales de denuncia.
El nuevo programa es el SIQAL que ya opera como programa piloto desde este 2025, se trata del Sistema de Quejas, Denuncias y Accidentes, promovidas por trabajadores o familias de trabajadores y crea un nuevo canal de atención, ya que antes no había uno como tal.
Así, este se suma al SIDIL (Sistema de Inspección Digital), el cual triplica las posibilidades de encontrar incumplimientos. “Es decir, nosotros aproximadamente encontramos incumplimientos en el 14% de las empresas que inspeccionamos de manera tradicional. Con el SIDIL este porcentaje se triplica, estamos casi en un 40%”, refirió Salafranca.
“Es decir, si la Secretaría quiere hacer un operativo en salario mínimo, el SIDIL tiene la suficiente información para hacer una predicción de nivel de riesgo, para conocer cuáles son las empresas que típicamente incumplen en la materia. Lo hemos probado y triplicado, con relación al sistema tradicional, en este contexto, este año 2025, vamos a hacer 43,000 inspecciones, 10,000 más que en 2024”, detalló el director de la Unidad de Trabajo Digno.
En tanto Fernando Siliceo dijo que el universo de trabajadores que se benefician con estas acciones, el año pasado tuvimos un impacto de 5.2 millones de trabajadores; “para este ejercicio queremos llegar a más de 6 millones de trabajadores, que sean parte de los beneficios de la fiscalización”.
La STPS realizará 8,600 inspecciones de tipo ordinarias, “estas son inspecciones que se atienden de manera aleatoria, y que aquí entran todo tipo de centros de trabajo que históricamente han sido incumplido medidas laborales; es el 20% de las 43,000 que se van a realizar».
Y el resto, van a ser inspecciones extraordinarias “sí va con un efecto ya que tenemos antecedentes a través de indicadores de riesgo y ahí es donde nos vamos a apoyar mucho con el nuevo sistema que es el SIDIL y vamos a identificar plenamente a los centros de trabajo que tienen ese mapeo de riesgo y es donde vamos a destinar parte de estas 34,400 inspecciones”.
También están incluidos en estos 34,000 relacionados con accidentes; y de estas extraordinarias, hay 6,000 inspecciones destinadas a campos agrícolas, esto es porque es donde se presentan las mayores violaciones, y ahí somos competentes en temas de capacitación y de seguridad. Y lo que tenemos pensado llevar a cabo, es a través de los convenios de colaboración con los gobiernos estatales, para cerrar las tres materias con condiciones generales de trabajo, seguridad y salud y capacitación”.
Además, este año se firmará un Convenio de Colaboración con la Dirección General de Minas, y su alcance estará en que las inspecciones en temas de seguridad, cuando tengamos algún tema de accidente o algún tema de queja en el sector minero, “con el fin de que no solamente establecer medidas que mejoren la seguridad, sino en aquellos casos que existan violaciones a las normas, también se le haga una suspensión en los efectos de sus concesiones mineras”.
También se firmará un convenio con la Secretaría de Marina para poder también tener mucho más alcance en las inspecciones, sobre todo, en los litorales del país.
Artículo extraído de: https://www.eleconomista.com.mx
Escrito por: María del Pilar Martínez
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/7ivII
Ilustración: rawpixel Freepik