Los trabajadores en México comienzan a anticipar el pago de utilidades, un derecho laboral estipulado en el Artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo.

Durante la temporada de la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), también comienza un período clave para los trabajadores: la entrega de utilidades. Este ingreso adicional es un derecho laboral garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) , específicamente en el Artículo 123, que establece cómo deben repartirse las ganancias generadas por las empresas entre sus empleados.

El porcentaje establecido por la ley

Según la ley, los trabajadores tienen derecho a recibir el 10% de las utilidades netas que la empresa haya obtenido durante el año fiscal anterior, es decir, la ganancia restante una vez cubiertos los impuestos y otros gastos operativos. Esta obligación se aplica tanto a empresas privadas (Personas Morales) como a personas físicas con actividad empresarial.

La distribución de estas utilidades se realiza en dos partes iguales . La primera mitad se reparte entre todos los trabajadores, considerando únicamente los días laborados durante el año , sin importar el nivel salarial. La segunda mitad se reparte en función de los salarios percibidos , por lo que quienes ganan más o tuvieron ingresos más constantes recibirán una porción mayor.

¿Cuándo se deben pagar las utilidades este 2025?

Para 2025, la fecha límite para el pago de utilidades varía según el tipo de patrón. Las empresas (Personas Morales) tienen hasta el 30 de mayo para cumplir con este deber. En cambio, las Personas Físicas cuentan con un plazo extendido hasta el 29 de junio . Estas fechas están estipuladas en la LFT y son obligatorias para todos los trabajos.

¿Qué hacer si no reciben el pago?

Si un trabajador no recibe el pago correspondiente dentro de los plazos establecidos, puede presentar una reclamación ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) o escribir directamente al correo inspeccionfederal@stps.gob.mx . En estos casos, la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo puede realizar una visita para verificar el cumplimiento de la ley.

El incumplimiento del reparto de utilidades constituye una violación a los derechos laborales y puede ser sancionado conforme a la Ley Federal del Trabajo. Por ello, es importante que tanto trabajadores como empleados estén informados y atentos a este proceso para garantizar que se cumplan todas las obligaciones laborales.

Artículo extraído de: https://mexico.as.com

Escrito por: Alejandro Reza

Enlace del artículo original: https://shorturl.at/eGL39

Ilustración: macrovector Freepik