Imperativo considerar la seguridad de los trabajadores en reforma
Las empresas eléctricas deben contar con una óptima cultura de seguridad laboral para proteger a los trabajadores del sector eléctrico
Las empresas eléctricas deben contar con una óptima cultura de seguridad laboral para proteger a los trabajadores del sector eléctrico
El gran reto que tenemos las organizaciones después de la llegada de la pandemia ha sido colaborar con personas con una salud emocional polarizada, señala Norma Godínez.
Hablar de bienestar emocional hace un año era tema casi exclusivo de psicólogos, psiquiatras, sociólogos, los interesados en el comportamiento humano o de los que nos dedicamos a la gestión y desarrollo del Capital Humano. Sin embargo, un día aparece un “virus acelerador de la transformación” en las personas, en las culturas de los países, en las empresas, y todo cambia. Lo aspiracional se convierte en una realidad.
La firma expuso que la reforma en materia de teletrabajo es algo positivo y que no puede ser vista como una modalidad ajena a la Ley Federal del Trabajo.
El líder de Servicios Laborales de Deloitte, Germán de la Garza, afirmó que la nueva reforma en materia de teletrabajo, que busca que los trabajadores puedan laborar desde casa, no contempla su aplicación durante la pandemia de coronavirus, por lo que dijo, es algo que debe revisarse de forma especial por parte de las empresas.
Respaldan medidas implementadas por el Gobierno de Querétaro tras la implementación del “Escenario C”
Los especialistas aconsejan realinear el presupuesto para hacer un diagnóstico a tiempo y establecer las estrategias internas para cumplir con la NOM-035.
Dichos lineamientos se derivan de los Acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación, en relación con la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas.