¿Qué dice la LFT del ‘home office’ en México? Estos son los puntos que contempla
En la actualidad, cada vez son más comunes los trabajos a distancia, también llamados trabajos remotos, teletrabajos o home office , los cuales, como su nombre lo indica, son una opción para laborar desde casa o cualquier otro lugar que no sea la oficina.
Refuerza PC supervisión en gaseras de Sinaloa: clausurarán aquellas que no tengan permiso de uso del suelo
La coordinación estatal de Protección Civil reforzará las supervisiones que se realizan en gaseras y gasolineras de Sinaloa, indicó el director general, Roy Navarrete Cuevas.
CDMX ha suspendido 58 establecimientos de mejoras estéticas y faciales desde 2019
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) dio a conocer que desde julio de 2019 hasta la fecha ha suspendido un total de 58 establecimientos dedicados a la mejora estética, facial y corporal en la capital.
¿Las vacaciones caducan o se acumulan en México? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
En México, las vacaciones laborales son un derecho garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Todos los trabajadores tienen derecho a un período anual de vacaciones pagadas, que se acumulan después de un año completo de servicio con el mismo empleador.
Qué le pasa al cuerpo luego de trabajar por muchas horas
La presión continua de estar disponible y las largas jornadas laborales afectan negativamente la salud, aumentando los riesgos de enfermedades graves
¿Cuánto falta para el próximo puente laboral y el NUEVO día de DESCANSO obligatorio?
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), falta muy poco para el próximo puente laboral para los trabajadores del sector formal mexicano
Burnout laboral en México: Un problema creciente
Promover un entorno laboral saludable es esencial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas
Retorno a lo esencial: El ABC para evitar una jornada excesiva, un delito de explotación laboral
Cuáles son las 10 cosas que se requiere saber previo al Simulacro Nacional 2024 del 19 de septiembre
En punto de las 11:00 de la mañana del jueves 19 de septiembre de 2024, se llevará a cabo el Simulacro Nacional de sismo, el cual se considera cada año en el país con la intención de prevenir y fomentar la cultura de Protección Civil, para saber qué hacer en caso de registrar un terremoto en México.