Desconoce ciudadanía «plan anti sismos»
Hay apatía y desinterés tras sismo y activación de la alerta sísmica.
Hay apatía y desinterés tras sismo y activación de la alerta sísmica.
Ningún establecimiento cuenta con programa interno de protección civil; la mayoría tiene instalaciones eléctricas y de gas en regulares o malas condiciones
De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, se denomina riesgo a la contingencia o proximidad de un daño. Riesgo es entonces la posibilidad de que suceda un daño o perjuicio y sus posibles consecuencias. Los riesgos se clasifican según su intensidad (algo, moderado o bajo) y la frecuencia con la que pueden ocurrir. Generalmente se refiere en porcentaje.
Te compartimos algunas recomendaciones de las autoridades para saber cómo actuar durante las tres etapas que dura un sismo y así salvaguardar tu vida.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, alertó desde Tabasco, a las 32 entidades, sobre «peligros naturales», en 2 mil 469 municipios del país.
Estos son los siniestros, principalmente relacionados con el gas, las explosiones y el fuego que marcaron el 2021 en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México, donde Excélsior estuvo presente para llevarte todos los detalles. Hoy te traemos un recuento de estos hechos en nuestro Top 7.
Los empleados quieren que se realicen simulacros para condiciones meteorológicas adversas, además de los incendios
Durante su comparecencia como parte de la glosa del Tercer Informe, Myriam Urzúa indicó que los 329 mercados públicos de la capital tienen instalaciones deficientes o carecen de programa de Protección Ciivl.
Las viviendas se ubican en lugares con fracturas, en laderas o donde llueve mucho
Cada 15 días las alcaldías remitirán a la dependencia capitalina un informe sobre las actividades de supervisión de instalaciones que han realizado, siendo la primera entrega el próximo 30 de noviembre.