Simulacro Nacional 2022: ¿A qué hora sonará la alerta sísmica en la CDMX?
Se llevará a cabo en nueve entidades del país para incentivar la cultura de la prevención; la hipótesis será de un sismo de magnitud 8.1
Se llevará a cabo en nueve entidades del país para incentivar la cultura de la prevención; la hipótesis será de un sismo de magnitud 8.1
Apenas cuatro días antes de que llegara a nuestro país el pasado 12 de julio de 2022 Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue admitida una queja ante ese organismo por violaciones a los derechos de los trabajadores mineros en el estado de Coahuila.
De acuerdo con el Atlas de Riesgo en la Ciudad de México más de 70 colonias en siete de 16 alcaldías se mantienen en peligro latente por posibles deslaves y derrumbes, derivados del reblandecimiento de la tierra a causa de fenómenos hidrometeorológicos.
El organismo de Protección Civil señala que 70 colonias ubicadas en las 16 alcaldías, son vulnerables de registrar algún deslave o derrumbe
CIUDAD DE MÉXICO. 7 de julio 2022.- Ante el inicio de la temporada de huracanes, y en la cual se estima un mayor número de fenómenos hidrometereológicos de lo habitual, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) recomendó a las familias, en especial a las que viven en zonas de riesgo, tener un plan de protección civil que les permita salvaguardar su vida y patrimonio; no obstante, precisó que los impactos se dan en todo el territorio, incluyendo las grandes ciudades.
El evento estaba programado para realizarse este martes 21 de junio a las 13:00 hrs
Protección Civil capitalina suspendió el simulacro previsto para el 21 de junio; sin embargo, aclaró que participará en el del 19 de septiembre.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el simulacro está programado para el martes 21 de junio de 2022 en la CDMX.
En redes sociales circulan clips de la forma en que actuaron los niños y niñas durante el movimiento telúrico de 6.1 grados que alertó a Sichuan
Conoce las medidas y acciones que recomiendan expertos antes, durante y después de un sismo; fenómeno que no se puede predecir.