Protección Civil de CdMx suspende primer simulacro de sismo de 2022
Protección Civil capitalina suspendió el simulacro previsto para el 21 de junio; sin embargo, aclaró que participará en el del 19 de septiembre.
Protección Civil capitalina suspendió el simulacro previsto para el 21 de junio; sin embargo, aclaró que participará en el del 19 de septiembre.
258 muertes en el trabajo hasta abril, 47 más que el año pasado. Los accidentes de trabajo con baja se disparan en los primeros 4 meses del año con un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, pero en el caso de la siniestralidad mortal el incremento alcanza el 22,3%
En días reciente hemos sido testigos de la fuerza y los peligros que pueden causar las lluvias de esta temporada. Vimos a través de las redes sociales cómo fuertes corrientes de agua arrastraban a más de un automóvil, derribaban arboles sobre las carreteras de nuestra entidad e incluso cómo desprendió a un árbol de más de cien años de vida, en el centro de Oaxaca.
Los electrodomésticos pueden resultar afectados ante la caída de rayos que generarían sobrecargas
Al comienzo de la lluvia, elementos de Protección Civil y Bomberos realizan recorridos preventivos en los puntos identificados con mayor incidencia de inundaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el simulacro está programado para el martes 21 de junio de 2022 en la CDMX.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022 sucederán entre 14 y 19 de estos fenómenos meteorológicos en el océano Pacífico; mientras que en el Atlántico habrán entre 16 y 21. Estas cifras, de acuerdo con el organismo estatal, “representan un mayor número que lo habitual” y añadió que “del total de ciclones que se prevé se pudieran formar en el Pacífico y en el Atlántico, se estima que alrededor de 5 podrían impactar al territorio nacional”.
En redes sociales circulan clips de la forma en que actuaron los niños y niñas durante el movimiento telúrico de 6.1 grados que alertó a Sichuan
La temporada de formación de estos fenómenos culmina hasta el 30 de noviembre
Conoce las medidas y acciones que recomiendan expertos antes, durante y después de un sismo; fenómeno que no se puede predecir.