Ambulancias gratuitas en CDMX: ¿cuáles son y cómo se solicitan?
En las grandes metrópolis, como Ciudad de México, saber pedir una ambulancia gratuita resulta fundamental para cualquier situación de emergencia.
En las grandes metrópolis, como Ciudad de México, saber pedir una ambulancia gratuita resulta fundamental para cualquier situación de emergencia.
La hija del fallecido, Deysi Yesenia N., fue notificada por los compañeros de su padre y dio aviso a las autoridades
La prevención es la medicina del futuro, pero en México seguimos tratándola como un gasto innecesario en lugar de verla como una inversión que salva vidas.
De acuerdo con el Seguro Social, los casi 300 mil accidentes laborales que se presentaron en 2023, provocaron 172 mil 696 días de incapacidad
Cinco personas muertas, seis lesionadas, dos de ellas graves, y ocho detenidos, fue el saldo de un incendio ocurrido, el lunes 24 de febrero de 2025, en un centro de rehabilitación, ubicado en la calle Vista Hermosa, colonia Ocotla Chico, en el pueblo de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, según informó la titular de Myriam Vilma Urzúa Venegas, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, abre sus puertas para la Jornada Regional de Protección Civil, buscando brindar seguridad a más de 470 mil derechohabientes.
Las incapacidades laborales en México están reguladas por la Ley Federal del Trabajo, la cual establece los derechos laborales de los trabajadores que sufren un accidente de trabajo o una enfermedad derivada de sus funciones.
En esta segunda edición encontrarás distintas perspectivas de la gestión del riesgo de desastres en voz de sus protagonistas
La tragedia que sucedió la mañana del 16 de enero en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en una conocida plaza comercial, nos da pauta para reflexionar sobre el deber ser, y el riesgo que tomamos al incumplir con las medidas de seguridad laboral, este incidente, provocado por un trabajador que realizaba labores de soldadura sin las debidas precauciones, pone sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar las normativas de seguridad y promover la cultura de la prevención en espacios de trabajo.
El incumplimiento de las normas no solo pone en riesgo la vida de los trabajadores, sino que también implica graves consecuencias legales y económicas para las empresas