A qué hora se llevara a cabo el simulacro nacional 2024
Participarán las 32 entidades de la República mexicana y se activará por primera el alertamiento a través de telefonía celular para la CDMX y sonas conurbadas
Participarán las 32 entidades de la República mexicana y se activará por primera el alertamiento a través de telefonía celular para la CDMX y sonas conurbadas
El simulacro nacional 2024, se llevará a cabo el 19 de septiembre, como medida de prevención y seguridad para los ciudadanos.
En los últimos 20 años, el tema de seguridad industrial ha experimentado un crecimiento y una transformación impulsada, principalmente, por la integración e implementación de diversas tecnologías, dijo Carlos Martínez, presidente del comité nacional de la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS) en México.
Más frecuentes que los sismos o huracanes, en la última década los incendios urbanos en México aumentaron 10% cada año, y desde 2020 a la fecha han generado pérdidas por al menos 34 mil millones de pesos, sin considerar los costos sociales, de atención médica y daños medioambientales.
Un trabajador fallecido y dos lesionados es el saldo de un grave accidente laboral registrado este viernes en un puente en construcción en el municipio de García, Nuevo León. Según Protección Civil del Estado, el incidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas, en la carretera a García y Luis Donaldo Colosio.
Ante falsas amenazas de bomba, Morelos intensifica simulacros de evacuación en edificios gubernamentales
La tecnología de prevención de incendios prometen revolucionar la forma en que las ciudades abordan la seguridad contra los accidentes, pero todavía hay retos por sortear como la falta de regulación.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizó una invitación a la ciudadanía para que participen en el próximo Simulacro Nacional 2024.
Anualmente en el país se registran más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos, lo que significa 260 al día, lo que genera pérdidas cuantiosas materiales y de vidas humanas.