Accidentes de trabajo crecieron 15%, el repunte anual más alto en una década
Los registros del IMSS revelan que los riesgos de trabajo tuvieron un fuerte aumento en 2022, tanto en los casos de accidentes en los centros laborales como en los trayectos. Especialistas en salud ocupacional advierten que todavía falta mucho camino por recorrer para fomentar una cultura de prevención en el país.
Construyen comando norte de EU y SSPC la Escuela Nacional de Protección Civil
Una parte del proyecto consistirá en proporcionar capacitación a los profesionales de los servicios de emergencia en técnicas de rescate acuático, rescate en fosas, rescate vehicular y rescate vertical.
Petroleros trabajan sin equipos de seguridad
En total indefensión se encuentran muchos trabajadores, al ser contratados por las empresas locales para dedicarse a las actividades relacionadas a la industria petrolera, pues no otorgan equipos de seguridad ni prestaciones como el Seguro Social.
Importancia de la seguridad e higiene laboral en el trabajo
Conoce cómo se garantiza la protección y el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral , en el ámbito de trabajo en México.
Equipo de protección personal: Guía definitiva para la seguridad laboral en México
Sea grande o pequeña, una buena empresa contempla que en sus talleres y bodegas se utilicen siempre equipos de protección adecuados.
Más de 800 mil accidentes laborales ocurren diario a nivel global
Los accidentes laborales tienen impacto significativo en las empresas en términos económicos de hasta un cuatro por ciento del PIB.
Análisis predictivo de riesgos ¿cómo tomar la mejor decisión en una obra?
El sector de la construcción tiene la siniestralidad más alta en el mundo. Para evitar eventos desafortunados, es un acto obligado realizar un análisis predictivo de riesgos y actualmente, esto es más fácil con herramientas tecnológicas.
Para qué sirven las brigadas de emergencia de las empresas
La normatividad laboral se define perfectamente el papel de estos organismos, en donde los trabajadores son los actores principales.
Costo por riesgos laborales en México alcanza hasta 4% del PIB
Los accidentes laborales pueden tener un impacto significativo en las empresas en términos económicos, de hasta un 4% del PIB, de acuerdo con estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).