NOM de Teletrabajo: Un año con buenos deseos, pero poca aplicación
La regulación entró en vigor hace poco más de un año y buscó evitar riesgos tanto en seguridad como en salud asociados a las condiciones en las que se labora bajo ese esquema.
La regulación entró en vigor hace poco más de un año y buscó evitar riesgos tanto en seguridad como en salud asociados a las condiciones en las que se labora bajo ese esquema.
Conoce las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo o simulacro nacional en México.
La Ley del Trabajo establece responsabilidades e indemnizaciones ante este tipo de casos
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el inicio de una campaña para prevenir incendios urbanos, en la que hará la revisión de instalaciones eléctricas y de gas casa por casa por parte de personal del heroico cuerpo de bomberos y protección Civil.
Más de 80 mil pesos por evento es el costo que enfrentan los bomberos en San José del Cabo, quienes llaman a la ciudadanía y autoridades a prevenir estos siniestros
Anualmente en el país se registran más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos, lo que significa 260 al día, lo que genera pérdidas cuantiosas materiales y de vidas humanas.
Las principales causas de estos accidentes fueron infartos, derrames cerebrales y otras situaciones de origen natural
Un trabajador perdió la vida tras caer desde el elevador de cristal del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México por ruptura de su arnés de seguridad, el cual, provocó la caída fatal
Se visitaron 12 establecimientos en el corredor República de Cuba, Allende y Eje Central para verificar que cuenten con Plan de Protección Civil y cumplan con la normativa de operación
Cada una de las estaciones de Metrobús, Tren Ligero, Trolebús Elevado y Cablebús también deberán contar con su propio Programa Interno de Protección Civil (PIPC).