Clausuran ocho centros nocturnos por irregularidades de seguridad
Irregularidades detectadas en centros nocturnos y acciones tomadas
Irregularidades detectadas en centros nocturnos y acciones tomadas
La propuesta busca profesionalizar más los procesos de conciliación cuando existan conflictos laborales mediante las certificaciones de conocimiento.
La Dirección de Reglamentos y Espectáculos de Pachuca clausuró 13 bares de la ciudad entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 por no contar con su licencia de funcionamiento.
Durante el operativo Mala Copa, autoridades capitalinas suspendieron actividades en cuatro bares ubicados en el Centro Histórico y en la colonia Roma por falta de un programa interno de protección civil, entre otras irregularidades.
Como parte del Plan Orden, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) ha inspeccionado 130 establecimientos desde el 1 de octubre de 2024, en coordinación con la Dirección de Inspección Municipal y Protección Civil.
Los ciudadanos que requieran solicitar de manera gratuita una licencia de funcionamiento permanente para unidades económicas de alto y bajo impacto, pueden acudir al Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET), en donde se otorgan los formatos únicos de gestión empresarial desde el mes pasado, esto con el objetivo de detonar la economía en el municipio y generar más y mejores oportunidades de empleo.
Se capacitará a vecinos y a quienes ofertan los inmuebles para que puedan verificar la autenticidad de la documentación y no sean víctimas de fraudes o engaños
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
El Gobierno de la CDMX se reunió con los dueños de 15 plazas similares a Izazaga 89, para exhortarlos a cumplir con las normas y revisar qué productos venden.
La Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, junto con la Asociación Nacional de Cadenas de Hotel (ANCH) y la Asociación de Hoteles y Moteles del Valle de México, (AHyMVM) respaldan la Ley de Turismo de la Ciudad de México, presentada por Martí Batres, la cual regula las plataformas de servicio de hospedaje.