¿Eres trabajador independiente? Conoce cómo puedes tener seguros del IMSS
Este programa piloto beneficia a trabajadores no asalariados que no cuentan con seguridad social.
Este programa piloto beneficia a trabajadores no asalariados que no cuentan con seguridad social.
Ciudad de México.- La noche de este miércoles 29 de septiembre, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) realizó el retiro de tres anuncios instalados en azotea, ubicados en las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
Se publicó el anteproyecto de las nuevas reglas de operación para el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales
Esto como parte del Tratado entre México, Estados UNidos y Canadá
La Secretaría del Trabajo planteó reducir de 90 a cinco días el tiempo para corregir irregularidades detectadas en una inspección. Sin embargo, la dependencia retiró el proyecto de la Conamer después de los comentarios del sector privado.
Ciudad de México.- La discriminación laboral en México es una constante. El género, edad, embarazo, salud, discapacidad, apariencia física y orientación sexual son los principales motivos de exclusión en el ámbito laboral, y el en caso específico del embarazo, una mujer denuncia cada cinco días que ha sido despedida de su trabajo porque va a ser mamá, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Las primeras estimaciones mundiales de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del trabajo sobre enfermedades y lesiones en el lugar de trabajo exponen el nivel de muertes prematuras evitables por la exposición a riesgos sanitarios relacionados con el trabajo.
El Sistema Nacional de Protección Civil recibió 624 millones de pesos con AMLO, y 894 millones de pesos, con EPN.
Ciudad de México.- A participar en el simulacro del próximo 19 de septiembre en que se conmemora el Día Nacional de la Protección Civil, porque ese día de 1985 marcó el comienzo de una nueva etapa de solidaridad en el país, cuando un grupo de ciudadanos voluntarios trabajaron coordinadamente en acciones de búsqueda y rescate de víctimas, invitó el jefe del Servicio Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza, durante una entrevista a distancia.
Ciudad de México.- La diputada Blanca Araceli Narro Panameño (Morena) propuso reformas a los artículos 11 y 56 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a fin de prohibir la preventa y venta de inmuebles para vivienda que no hayan demostrado tener la autorización correspondiente.