Clausuran más de 40 negocios por diversas faltas
Ángel de la Vega Pineda, director de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló que durante la última semana se han clausurado 41 establecimientos comerciales de diversos giros.
Ángel de la Vega Pineda, director de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló que durante la última semana se han clausurado 41 establecimientos comerciales de diversos giros.
Autoridades municipales de Querétaro clausuraron dos establecimientos en San Pedrito Peñuelas y San José El Alto por no contar con la licencia de funcionamiento requerida.
¿Qué permisos necesita un centro de rehabilitación en CDMX? Tras la tragedia en Tlalpan, expertos advierten sobre la importancia de regular estos espacios.
Los empresarios de Naucalpan y Tlalnepantla se encuentran en una situación preocupante debido a la falta de formatos necesarios para tramitar las licencias de funcionamiento y del medio ambiente.
La subdirectora del Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET), Xóchitl Maldonado, informó que por instrucciones del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, esta área mejora sus procedimientos para agilizar y transparentar la expedición de licencias de funcionamiento.
La Dirección de Reglamentos y Espectáculos de Pachuca clausuró 13 bares de la ciudad entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 por no contar con su licencia de funcionamiento.
Durante el operativo Mala Copa, autoridades capitalinas suspendieron actividades en cuatro bares ubicados en el Centro Histórico y en la colonia Roma por falta de un programa interno de protección civil, entre otras irregularidades.
Como parte del Plan Orden, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) ha inspeccionado 130 establecimientos desde el 1 de octubre de 2024, en coordinación con la Dirección de Inspección Municipal y Protección Civil.
Los ciudadanos que requieran solicitar de manera gratuita una licencia de funcionamiento permanente para unidades económicas de alto y bajo impacto, pueden acudir al Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET), en donde se otorgan los formatos únicos de gestión empresarial desde el mes pasado, esto con el objetivo de detonar la economía en el municipio y generar más y mejores oportunidades de empleo.
Para el gobierno de la Ciudad de México, de Clara Brugada, se está convirtiendo en un problema la proliferación de hoteles que operan de manera clandestina.