Preocupa al sector hotelero regularización de departamentos turísticos en CDMX
Pedirán apoyo a la presidenta electa legislar el sector de hospedaje.
Pedirán apoyo a la presidenta electa legislar el sector de hospedaje.
Para todos los que sufrimos con los engorrosos trámites y las filas del infierno, la CDMX ya está digitalizando TODO y les vamos a decir qué trámites pueden hacer de forma digital.
La gentrificación provoca que diversos espacios adquieran más plusvalía y se vuelvan más atractivos para grupos sociales de mayor nivel adquisitivo, lo que implica el desplazamiento, la expulsión y la exclusión de habitantes con menos recursos
Según datos del Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial hasta el 75% de las PyMEs en México fracasan y cierran sus operaciones antes de cumplir los dos años de haber iniciado operaciones.
El Congreso de la Ciudad de México emitió un exhorto al Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México para llevar a cabo dictámenes estructurales en todos los edificios de la Unidad Habitacional Lindavista Vallejo.
Al inaugurar la Ventanilla Única de Gestión, el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, destacó que esta oficina es resultado de un esfuerzo novedoso de la administración municipal con el que se da un paso gigante hacia una era en la que los servicios gubernamentales estarán al alcance de todos.
A fin de garantizar la seguridad de las y los potosinos, como lo ha definido el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona y para prevenir cualquier accidente, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en coordinación con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), clausuró una yesera ubicada en la comunidad Los Gómez por no acreditar por completo las medidas de seguridad que marca la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil.
A la fecha hay entre 20 y 30 inversionistas que desean posicionarse en la zona de Toluca y Lerma, de acuerdo con la AMPI.
La instalación eléctrica del 75 por ciento del total de los mercados de la Ciudad de México ya ha sido corregida, señaló la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Ello, como parte del programa que se realizó con la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y las alcaldías capitalinas.
La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que, ya que estos se tramitan cada año, se deben de renovar las licencias de funcionamiento de los comercios en la ciudad; los propietarios deberán presentar para su trámite de renovación: licencia de funcionamiento en formato original, últimos recibos de pago de refrendo, fotografía de fachada del negocio, copia de licencia de uso de suelo y de acuerdo al giro comercial, copia de dictámenes emitidos por las direcciones municipales e instancias externas involucradas.