Verificarán límites de sonido en establecimientos de alcaldía Cuauhtémoc CDMX
El Congreso de la CDMX examinará establecimineto mercantiles en la alcaldía Cuauhtémoc cumplan con los limites máximos de sonido emitido
El Congreso de la CDMX examinará establecimineto mercantiles en la alcaldía Cuauhtémoc cumplan con los limites máximos de sonido emitido
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con autoridades sanitarias estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, presentó los resultados del primer muestreo del programa Playas Limpias 2022, el cual indica que, para el periodo vacacional de Semana Santa, 99.6 por ciento de las playas son clasificadas como aptas.
De continuar la inacción, la cifra crecerá a dos grados centígrados para la década de 2040, con efectos devastadores en la agricultura y la economía nacional, afirmó el coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.
La Comisión de Impacto Estatal (Coime) redujo de 42 a 31 días el lapso para atender y desahogar trámites para la apertura de nuevas empresas por medio de la Evaluación de Impacto Estatal. Cabe señalar que los principales inversores interesados en el Estado de México son del ramo de la vivienda, logística e industrial.
La reducción de riesgos y desastres en las ciudades es uno de los temas de mayor importancia para la seguridad de las personas y su patrimonio. Las autoridades de la Ciudad de México han comprendido esto y, desde hace un año, constituyeron el Consejo de Resiliencia de la Ciudad.
Debido a los altos niveles de microrganismos infecciosos producidos por heces fecales, estos destinos no son aptos para nadar, ya que podría poner en riesgo a las personas
La pirotecnia es una de las principales causas de la mala calidad del aire en temporada invernal
Ciudad de México. La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Coparmex de la Ciudad de México, firmaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de emprender acciones conjuntas para que se respeten los niveles de ruido permitidos por la Norma Ambiental y evitar afectar la calidad de vida de quienes habitamos en esta ciudad.
La NOM-013-ASEA-2021, cancela y sustituye a la NOM-013-SECRE-2012 la cual establece los requisitos de seguridad para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de terminales de almacenamiento de GNL.
Al fomentar el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad ecológica entre empresarios, el Ayuntamiento de Cuernavaca reconoce la respuesta de la iniciativa privada, tanto de empresas locales, como de franquicias extranjeras por gestionar su Licencia Ambiental.