¿Más vacaciones?, para qué si no te desconectas
Es un problema que se deriva de la cultura organizacional, de malos hábitos de los individuos y del deficiente manejo de las emociones.
Es un problema que se deriva de la cultura organizacional, de malos hábitos de los individuos y del deficiente manejo de las emociones.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, sostuvo que, si bien la demarcación ha sido considerada por el Gobierno de la Ciudad como una opción para el desarrollo de vivienda, algunas de estas zonas son de riesgo, por lo que es necesario conocer los estudios del subsuelo, que instituciones de educación superior están realizando de manera gratuita, para evitar una emergencia en el futuro.
El objetivo es lograr un balance adecuado y armónico en la actividad
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar hizo un llamado de atención para que personal de Protección Civil de las 16 alcaldías trabajen para evitar incidentes
En el municipio de Querétaro, con la Plataforma Digital de Trámites de Protección Civil, a partir del 2 de enero de 2023 los negocios y empresas podrán obtener su Visto Bueno en línea para la obtención de su Licencia de Funcionamiento; lo que abona a acercar y hacer más ágiles los trámites.
En el año que está por comenzar, la retención y atracción de talento se mantendrán como un desafío para las empresas
Es probable que tú también hayas oido esta pregunta en tu entorno laboral. ¿Cuántos días de teletrabajo son lo ideal? Pues la opinión varía ampliamente en cada parte del mundo. Eso sí: los empleados siempre piden más de lo que ofrecen las empresas.
No es una sorpresa que la actividad física tenga tantos beneficios, esto incluso podría tener un impacto positivo en la productividad laboral, debido a que el cuerpo se mantiene activo durante y después de ejercitarse.
Especialistas y representantes de agrupaciones de Recursos Humanos coinciden en que el enfoque en las personas fue la gran lección de este año, sobre todo en un contexto de cambios acelerados en las tendencias y los marcos regulatorios del mundo laboral.
Los empleados sospechan que el teletrabajo puede estar ocultando el síndrome del empleado quemado