Los buenos hábitos como principal preventorio de la salud

El creciente campo de la epigenética sostiene que la persona es el resultado de las situaciones que le suceden en la vida y la forma de reaccionar a ellas, y que estas experiencias cambian la forma en la que sus genes actúan. Los genes se activan o no dependiendo de las experiencias y, a la vez, ambos, -experiencia y genética-, se retroalimentan. Siguiendo esta teoría, la enfermedad es la expresión externa, corpórea, de un desbalance. Es el cuerpo alertando que algo no está bien. Por las Lic. en Psicología Mailén Barreto, Mariela Garabello y Melody Varisco.

Leer más

Exhorta Protección Civil Chihuahua a sector público y privado a cumplir con Programas Internos de Protección Civil

Con el propósito de reducir los riesgos identificados en un inmueble, empresa o establecimiento, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhorta a las instancias de gobierno y de la iniciativa privada a realizar y mantener actualizado su Programa Interno de Protección Civil (PIPC).

Leer más

¿Cuáles son los trabajos más peligrosos y con más lesiones en México?

Desempeñar un trabajo implica también riesgos de lesiones; unos más que otros. Tan sólo en 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un total de 305 mil 646. 

Si creías que una persona que se desempeña como bombero o policía, son los trabajos con más reportes de accidentes de trabajo, te sorprenderás con esta lista de los 10 ocupaciones más peligrosos y con más reportes de lesiones.

Leer más