Le niegan licencia por no ser seguro
No se puede otorgar licencia de funcionamiento porque peritaje señala que el edificio, en Tlaxcoapan Hidalgo, no es seguro porque tiene deficiencias constructivas
No se puede otorgar licencia de funcionamiento porque peritaje señala que el edificio, en Tlaxcoapan Hidalgo, no es seguro porque tiene deficiencias constructivas
De acuerdo a un estudio el 43% de trabajadores con un empleo formal padece estrés a causa de sus tareas laborales
“México es uno de los países en el que menos días de vacaciones se otorgan. Sin embargo, se ha demostrado que trabajar más días o disfrutar menos vacaciones no necesariamente se asocia con mejores resultados. Incluso existe una correlación positiva entre una fuerza laboral agotada y el deterioro del desempeño, ausentismo, presentismo, enfermedades y rotación”.
Ciudad de México. El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó el Acuerdo General para Prevenir la Violencia Laboral y Mejorar el Ambiente de Trabajo. Al respecto, adoptó medidas preventivas del acoso y cualquier forma de violencia laboral, con acciones como la institucionalización de un programa de salud mental, de esquemas para transparentar y reducir la arbitrariedad en la asignación de vacaciones y licencias sin goce de sueldo.
Protección Civil se había convertido en un tema que se desvirtúa por la gran cantidad de requisitos que representaba y el alto costo para las empresas
La minería, que representa “uno por ciento de la fuerza laboral, tiene 8 por ciento de los accidentes mortales de trabajo”, refirió Linda Atach, directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia, al inaugurar la ofrenda en recuerdo de los mineros que han perdido la vida en el desempeño de sus labores.
En México, 8 de cada 10 trabajadores viven con estrés laboral, o “burnout”, de acuerdo con la OMS. Y, según el estudio Estrés Laboral en México 2021, de OCC Mundial, la mitad de las empresas no realiza acciones para reducir ese estrés.
El burnout es una enfermedad recurrente entre las y los trabajadores mexicanos, pero que es poco atendida por empresas y autoridades. En este video, Alejandra, Gustavo, Rodrigo y Hosanna nos explican cómo es vivir con este síndrome.
Tres de cada cuatro colaboradores padecen estrés laboral, el principal padecimiento de salud mental que tenemos
Trabajar, hacer las compras, cocinar y planear la semana son algunos de los quehaceres que nos abruman constantemente.
Si a eso le sumamos el desgaste por mantener estables las relaciones personales, así como las atenciones a la familia y la búsqueda de espacios libres para disfrutar tiempo personal, es muy probable que estemos manejando un alto nivel de estrés.