Aprendamos a convivir con los temblores; seguirán ocurriendo: Servicio Sismológico Nacional

• Debemos estar conscientes que vivimos en una zona sísmica; se recomienda a la población conocer los protocolos de protección civil, participar en simulacros y construir mejores inmuebles
• La ocurrencia de los tres sismos de magnitud 7 registrados en fechas 19 de septiembre es coincidencia; no hay razón científica que lo explique o justifique
• Luis Quintanar Robles, Víctor Hugo Espíndola Castro y Octavio Gómez Ramos explicaron el movimiento telúrico de hoy, así como la presencia de tsunamis en territorio nacional

Leer más

México, rezagado en prevención de riesgos

México no está preparado para enfrentar un escenario catastrófico como el que se produjo en 1985 y el 2017 —tras un par de terremoto que sacudieron a la Ciudad de México y otros estados y que dejó miles de fallecidos y desaparecidos— al menos en materia de prevención de riesgos, coincidieron expertos en protección civil.

Leer más

Prolifera la venta de cervezas en la vía pública

Ciudad de México. Las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero encabezan la lista de denuncias por la operación de chelerías, pero se extienden sin control hasta la zona rural de la Ciudad de México.

Autoridades de esas demarcaciones coinciden en que la reactivación económica tras la crisis del covid-19 detonó el incremento de estos negocios que tienen como constante servir bebidas alcohólicas en plena vía pública, domicilios particulares o establecimientos disfrazados de cafeterías, fondas, billares u otros negocios de bajo impacto.

Leer más

Renuncia silenciosa, una bomba de tiempo en las empresas en México

Se ha denominado renuncia silenciosa a la actitud del mínimo esfuerzo en el trabajo; es decir, sin dar un extra. Es una posición que han asumido algunos trabajadores en respuesta al agotamiento, malos ambientes organizacionales, poca posibilidad de conciliar la vida laboral con la personal, entre otros aspectos. En México es una bomba que está a punto de estallar.

Leer más

¿Cuándo será el simulacro 2022 Edomex? Sismos 1985 y 2017

Una de las preguntas que se realizan las y los mexiquenses es ¿cuándo será el simulacro 2022 Edomex? Y es que tras dos años de no realizarse este ejercicio debido a la pandemia del Covid-19, en este 12022 se efectuará tanto en el Estado de México como en todas las entidades. UN1ÓN Edomex te da todos los detalles sobre el simulacro 2022 Estado de México y la forma en que puedes participar.

Leer más