Empresas deben brindar seguridad para trabajo en casa
La ley establece que las empresas deben brindar a sus empleados todas las herramientas para trabajar adecuadamente, sin embargo, son pocos a quienes se les garantizan estos derechos
La ley establece que las empresas deben brindar a sus empleados todas las herramientas para trabajar adecuadamente, sin embargo, son pocos a quienes se les garantizan estos derechos
Los centros educativos y especializados en predios de hasta 4 mil metros cuadrados obtendrán su certificado por reconocimiento de actividad.
Pymes estarían recibiendo cuantiosas sanciones por no cumplir con requisitos operativos de los cuales no tienen conocimiento.
El proyecto de NOM-037 de teletrabajo busca reducir los riesgos latentes en materia de salud y seguridad en las empresas que cuentan con este esquema laboral con reglas claras para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
¿Tienes que realizar la evaluación de riesgos psicosociales y no sabes por dónde empezar? ¿Tú primera vez? ¿El comité presiona? ¿La inspección aprieta?
Los riesgos psicosociales son unos de los problemas más complejos de abordar para los técnicos de prevención de riesgos laborales. Por desconocimiento o falta de experiencia. Por la presión organizativa. Desde arriba y desde abajo.
Analizamos las principales claves para realizar una evaluación de riesgos psicosociales y cumplir con el criterio:
Las altas temperaturas en el mundo han traído consigo diversos desastres naturales. Tal es el caso de incendios e inundaciones que han afectado tanto zonas rurales como urbanas. Por lo que los efectos de la crisis climática son notables en cada rincón del mundo.
La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) ha sido un proceso que ha evolucionado desde la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA), con el objeto de ayudar a considerar los objetivos ambientales (referidos a los elementos sociales, biofísicos, culturales, entre otros) en la planeación del desarrollo y la toma de decisiones, ya que estos tenían, o siguen teniendo, objetivos primordialmente económicos.
La mina que colapsó en Sabinas (Coahuila), donde quedaron atrapados al menos 10 trabajadores, refleja las condiciones mortales en las que opera el sector sin que una autoridad lo impida
La brecha de género en el trabajo se ha modificado a partir del impulso del teletrabajo y la digitalización de empleos, es por ello que las empresas necesitan conocer las necesidades de las trabajadoras.