Herramientas financieras para la salud
Los gastos que erogan los mexicanos para atender temas de salud incrementaron 40%: Atención primaria o ambulatoria, Atención hospitalaria y Medicamentos sin receta.
Los gastos que erogan los mexicanos para atender temas de salud incrementaron 40%: Atención primaria o ambulatoria, Atención hospitalaria y Medicamentos sin receta.
La aplicación de la norma ayudará a elevar los niveles de productividad, reactivar la afectada economía a causa del Covid 19 y sobre todo, dignifica a las personas.
La intención es prevenir enfermedades crónicas, promover prácticas de bienestar físico y salud mental, así como contribuir a un mayor acceso a los servicios de salud
Se estima que en México, una de cada cuatro personas están en riesgo de sufrir un ataque de este tipo, por lo que ya representa la séptima causa de muerte en nuestro país
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno de Nuevo León, integrantes del gabinete del gobierno federal, representantes de los sectores empresarial y de trabajadores presentaron el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), y firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, para integrar esfuerzos y establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo.
Siete de cada 10 mexicanos piensan que las mujeres pueden tener una carrera exitosa, una relación sentimental sólida y una familia feliz a la vez
Hace tres años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció como enfermedad el burnout o desgaste profesional, consecuencia de un estrés laboral crónico y de la incapacidad para desconectar del puesto de trabajo. En esa fecha, una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cifraba en el 27 % el porcentaje de trabajadores que corrían el riesgo de padecer estrés laboral crónico. Con la pandemia, los datos empeoraron: el estudio de la firma WTW indica que el 83% de los empleadores en América Latina opinan que el estrés y las afectaciones de salud mental, son el principal riesgo que enfrentan los empleados en el 2022.
La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado informó que se procedió a la clausura de la minera San Xavier ubicada en el municipio de Cerro de San Pedro en San Luis Potosí. Además se informa que con la medida se detiene cualquier tipo de operación y actividad por parte de la minera de origen Canadiense. Esto, por la falta de licencias necesarias para garantizar una operación conforme a la ley.
MORELIA, Mich., 26 de abril de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), a través de la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, continuará con los operativos de inspecciones de condiciones generales de trabajo en empresas.
Después de 50 años de no modificarse, la tabla de enfermedades de trabajo será actualizada luego de que la STPS concluyera el proyecto con diversos órganos consultivos para incorporar 88 nuevos padecimientos derivados de las actividades laborales.