Robots e inteligencia artificial, los nuevos reclutadores en México
El CEO mundial de Adecco, Alain Dehaze, identifica cinco megatendencias de empleo en la era post Covid, y vaticina que el final de CV en papel estaría por llegar a su fin
El CEO mundial de Adecco, Alain Dehaze, identifica cinco megatendencias de empleo en la era post Covid, y vaticina que el final de CV en papel estaría por llegar a su fin
El gobierno del estado de Querétaro informó que la suspensión de 5 servidores públicos encargados del operativo en el partido Querétaro-Atlas por no haber cumplido con los protocolos de seguridad.
Especialista dice que es un error obligar a los presentes en un sitio cerrado a quedarse sentados mientras suena la alerta sísmica, como sucedió este jueves en la conferencia de AMLO
El Centro Nacional de Prevención de Desastres recomienda las siguientes acciones que se deben hacer después de un sismo u otro desastre
Hay apatía y desinterés tras sismo y activación de la alerta sísmica.
Crear espacios de trabajo libres de discriminación, donde se favorezca la inclusión de todas las personas sin importar su género, edad, etnia o gustos personales, son prioridades presentes en todas las agendas de las empresas, pues se ha demostrado que tener equipos diversos genera mejores resultados para las organizaciones.
Los problemas para abrir una empresa persisten en este municipio, uno de los más ricos del país y a casi dos décadas de la instalación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y otros mecanismos de mejora regulatoria.
Los espacios laborales que conocíamos están llegando a su fin para convertirse en entornos más fluidos, centrados en las características que más valor aportan. Pero este cambio también requiere nuevos modelos organizativos y un proceso de aprendizaje para que los colaboradores se adapten sin perder la comunicación ni el sentimiento de pertenencia
El 60% de los agremiados decidió mover sus establecimientos a Tlaxcala, Quintana Roo y Ciudad de México, pues en Puebla se han topado con muchas restricciones.
Aunque México ocupa el segundo lugar en un comparativo internacional en el nivel de agotamiento de la fuerza laboral, el 36% de los trabajadores en el país no toma todos los días de vacaciones que le corresponden en el año.