Exclusión laboral, golpe fuerte para las mujeres
Alertan que La tasa femenina en dicha situación asciende a 75 por ciento; se relaciona con estereotipos de género y roles socialmente asignados, aseguran expertos
Alertan que La tasa femenina en dicha situación asciende a 75 por ciento; se relaciona con estereotipos de género y roles socialmente asignados, aseguran expertos
El gobierno de la ciudad informó que será en octubre del año próximo cuando se apruebe el programa de ordenamiento territorial de la Ciudad de México, por lo que convocó a los capitalinos a participar en la consulta pública y las mesas de trabajo que se instalaron para ese fin.
La Asociación de Internet MX y OCCMundial presentaron el pasado martes el estudio “Estrés laboral en México”, el cual busca conocer si los internautas han padecido este tipo de estrés en los últimos 2 años, qué lo ocasiona y qué reacciones les ha provocado, si éste ha aumentado, disminuido o se ha mantenido a raíz de la pandemia.
Este programa piloto beneficia a trabajadores no asalariados que no cuentan con seguridad social.
Ciudad de México.- La noche de este miércoles 29 de septiembre, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) realizó el retiro de tres anuncios instalados en azotea, ubicados en las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
Más allá de la Covid-19, la octava edición del informe AXA Future Risks 2021 muestra un incremento en la percepción del riesgo en el mundo, pues 78% de los expertos en la materia y 73% de la población general consultada consideran que la gente se siente más vulnerable que hace cinco años.
El Gobierno de la Ciudad de México condonará y eximirá el pago de diversos derechos previstos en el Código Fiscal a establecimientos
El IMSS estimaba que la subcontratación abarcaba a 5 millones de trabajadores; sin embargo, sólo fueron trasladados a las nóminas centrales de su empleador real 2.7 millones, ¿dónde está el resto?
Las autoridades recomiendan mantenerse informado por medios de comunicación y cuentas oficiales de protección civil.
En la Gaceta de la CDMX se anunció el inicio de la formulación y aprobación del presupuesto para el programa de desarrollo urbano de la colonia, que plantea normativas a establecimientos mercantiles.