Consejos para tener un hogar más seguro si tienes hijos pequeños
Es necesario identificar los posibles peligros al interior y exterior de tu vivienda.
Es necesario identificar los posibles peligros al interior y exterior de tu vivienda.
La Comisión de Impacto Estatal (Coime) redujo de 42 a 31 días el lapso para atender y desahogar trámites para la apertura de nuevas empresas por medio de la Evaluación de Impacto Estatal. Cabe señalar que los principales inversores interesados en el Estado de México son del ramo de la vivienda, logística e industrial.
La reducción de riesgos y desastres en las ciudades es uno de los temas de mayor importancia para la seguridad de las personas y su patrimonio. Las autoridades de la Ciudad de México han comprendido esto y, desde hace un año, constituyeron el Consejo de Resiliencia de la Ciudad.
Un programa para la regularización de bodegas de la central de abasto en el trámite de licencia de funcionamiento y medidas de protección civil, preparan los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del cabildo capitalino, anunció Manuel Herrera Rojas, presidente de este órgano de deliberación.
La operación en este complejo será más funcional, pues están las áreas que antes trabajaban en Abraham González y San Jerónimo
La Coordinación Nacional de Protección Civil, alertó desde Tabasco, a las 32 entidades, sobre «peligros naturales», en 2 mil 469 municipios del país.
Estos son los siniestros, principalmente relacionados con el gas, las explosiones y el fuego que marcaron el 2021 en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México, donde Excélsior estuvo presente para llevarte todos los detalles. Hoy te traemos un recuento de estos hechos en nuestro Top 7.
Los empleados quieren que se realicen simulacros para condiciones meteorológicas adversas, además de los incendios
Además acercan a los pirotécnicos con las autoridades para que se regularicen, dio a conocer Samuel Gutiérrez, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo del Estado de México.
Existen agentes químicos, físicos y biológicos que pueden suponer un riesgo para tus trabajadores, así como riesgos ergonómicos y psicosociales que también debes considerar para evaluar efectivamente los riesgos en tu centro de trabajo.