Riesgo en el trabajo: Identifica, implementa y actúa
Contar con un plan de seguridad en las empresas permitirá disminuir riesgos para los empleados y la incidencia de accidentes, además de traer ahorros importantes a la organización.
Contar con un plan de seguridad en las empresas permitirá disminuir riesgos para los empleados y la incidencia de accidentes, además de traer ahorros importantes a la organización.
Se dijo que algunos de los giros que realizaron el trámite fueron: guarderías del IMSS, preescolares, gasolineras, centros de rehabilitación, curtidurías, fábricas de calzado, fábricas de plásticos, albergues, restaurantes, bares y salones de eventos
El incendio del Mercado Sonora es un llamado de atención a la autoridad para que ponga toda su atención en esos espacios
Protección Civil invitó a las escuelas a sumarse a este programa para brindar una atención integral y segura a los alumnos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) investigará las causas de la explosión en Altos Hornos de México (AHMSA) que dejó como saldo 11 personas lesionadas.
Tras el incendio en la zona de Punta Cancún, no se reportaron lesionados, solo algunas personas con intoxicación menor a causa del humo.
La última información que tienen del Atlas de Riesgos de la Ciudad de México reporta 70 colonias con diagnóstico de peligro a consecuencia de lluvias y sismos.
Nuevas gasolineras en Victoria Tamaulipas, se mantienen al margen de la ley al no contar con licencia de construcción y no podrán operar hasta que lleven el avan del Protección Civil del Estado
Guadalupe Morales, vicecoordinadora de Morena en el Congreso local, subrayó que estos mercados públicos “son una prioridad de la agenda económica y turística de la Ciudad, por lo que resulta necesario verificar las condiciones en las que están”
Antes de que todo el alumnado de la capital de Hidalgo pueda regresar a las aulas para tener clases presenciales, primero deben cumplir con el Programa de Protección Civil, aseveró en entrevista para Milenio el titular de la Dirección de Protección Civil (PC) de Pachuca, Alfonso Rico Morales, labor que inició hace más de cuatro meses y aún resta que el 100 por ciento de estos centros educativos cumpla con este requisito.