Conoce el síndrome de desgaste ocupacional, ¿te identificas?
De acuerdo al IMSS, México era uno de los países con más fatiga por estrés laboral desde antes del covid-19; 75% sufría esta condición
De acuerdo al IMSS, México era uno de los países con más fatiga por estrés laboral desde antes del covid-19; 75% sufría esta condición
En México 80% de las empresas incumplen con la norma 035, para evitar riesgos por estrés laboral, reportó el especialista en el tema y consultor, Javier Zepeda Orozco.
La supervisión de la reforma de outsourcing, el nuevo método de cálculo de las utilidades a repartir entre los trabajadores y las próximas reglas de seguridad y salud en el teletrabajo son parte de los temas en la agenda de cumplimiento normativo que tomarán fuerza este año.
En un trabajo anterior, Alex Seiler se anotó para trabajar con un coach ejecutivo. El coach comenzó con una revisión de 360 grados del desempeño de Seiler, lo que significa que recibió comentarios de supervisores, compañeros y, lo más importante, de sus subordinados.
El Síndrome de desgaste ocupacional deberá ser reconocido en México, y otros países, como una enfermedad profesional. En este país, 8 de cada 10 personas trabajadoras padecían estrés laboral desde antes de la pandemia.
Hasta hace poco, si escuchábamos a alguien decir “estoy contratado a través de una empresa de outsourcing”, la alegría por esa persona nunca era la reacción inmediata. Incluso, asumíamos que esta persona – al estar integrada a un esquema laboral tercerizado – seguramente padecía condiciones abusivas y, tal vez, hasta ilegales en su convenio de trabajo.
Si el trabajador tiene contrato y en el empleo no le dan el descanso, de acuerdo a la Ley debería de recibir el triple de su salario del día en tal fecha.
Aplican 40 mil inspecciones contra subcontratación ilegal en todo el país