STPS reporta salida de 830 mil trabajadores del outsourcing
La STPS informó que gracias a la reforma al outsourcing, el próximo año se entregarán 157 mil mdp por concepto de reparto de utilidades.
La STPS informó que gracias a la reforma al outsourcing, el próximo año se entregarán 157 mil mdp por concepto de reparto de utilidades.
Ambas funcionarias coincidieron que el T-MEC debe traducirse en mejoras de las condiciones laborales y salariales de las y los trabajadores
El pasado 3 de julio entró en vigor el convenio 189 sobre las y los trabajadores domésticos, el cual consolida el esfuerzo que el Gobierno de México ha hecho para dignificar las labores del hogar.
La Coparmex calificó como riesgosa una regulación enviada por la dependencia federal a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Especialistas dicen que algunas empresas de subcontratación simplemente dejarán de operar por no poder terminar el registro.
A partir del primero de agosto en México no podrá haber ninguna persona subcontratada o bajo el esquema de ‘outsourcing‘
La dependencia encabezada por Luisa María Alcalde emitirá lineamientos de operación para el Programa de Capacitación a Distancia y el Programa de Formación Agentes Multiplicadores.
Empresas no miden la sobrecarga y exceso de horario que solicitan a los empleados
La Prodecon (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente) publicó un criterio relacionado con la Reforma al Outsourcing, toda vez que resulta importante distinguir los conceptos de la subcontratación de personal, de servicios especializados y de los servicios independientes, de acuerdo a lo siguiente:
En general el monto depende del tamaño del negocio, pero puede oscilar entre 5 mil y 150 mil pesos.