Jornada Laboral en México ¿Se aprobará la reducción antes del 2025?
La jornada laboral es un aspecto crucial, regulada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual establece distintos tipos de jornadas, aquí te decimos.
La jornada laboral es un aspecto crucial, regulada por la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual establece distintos tipos de jornadas, aquí te decimos.
A raíz de la pandemia, en México se ampliaron las expectativas del trabajo a distancia o home office, lo que transformó el entorno laboral y obligó a revisar las normas relacionadas con esta modalidad.
La OMS describe el “síndrome de burnout” como un estado general de cansancio físico y mental generado por situaciones de estrés crónico en el trabajo.
El 75% de los profesionales afirma que el trabajo híbrido reduce el estrés laboral, y un 85% dice que ha mejorado su satisfacción laboral. Además, el 68% de los trabajadores dice haber mejorado su salud física general gracias al formato de trabajo flexible.
La Ley Federal del Trabajo en México no establece de manera específica el derecho a días libres por la muerte de un familiar.
Con base en la reforma al artículo 76 de a la Ley Federal del Trabajo publicada el 27 de diciembre de 2022 y con efectos a partir del 01 de enero de 2023 los patrones a aumentar al doble los días de vacaciones a los trabajadores que tengan más de un año de servicio y en caso de no ser así estos últimos pueden acudir a los Centros de Conciliación Estatal o Federal para que se les haga efectiva ese derecho, informó Rogelio Morones López.
La Ley Federal del Trabajo establece que se deben tener por lo menos 12 días de vacaciones pagadas al cumplir el primer año de trabajo.