Ley Federal del Trabajo: Esto pasa con sus vacaciones si no las disfruta a partir de 2023
Si usted no toma sus 12 días de vacaciones anuales, se pierde el derecho a disfrutar de esos días de descanso no utilizados, al menos las del año previo.
Si usted no toma sus 12 días de vacaciones anuales, se pierde el derecho a disfrutar de esos días de descanso no utilizados, al menos las del año previo.
El estrés laboral o burnout es un padecimiento que afecta al 75 % de los mexicanos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por encima de países como Estados Unidos y China.
Debido a que las relaciones laborales entre los trabajadores, empresas y empleadores no siempre son fáciles de llevar a cabo, en México se cuenta con la Ley Federal del Trabajo (LFT). Es así que, tomando en cuenta lo que detalla la LFT, en seguida te diremos qué es lo que la empresa te debe dar en caso de que renuncies o te despidan y, en caso de que no lo haga, podrás demandarla.
La inteligencia artificial y su relación con el trabajo ha sido cuestionada. El temor de ser reemplazados por software y robots se ha instalado. ¿Podría esto impulsar la idea de que el teletrabajo es un riesgo? El director ejecutivo de OpenAI, compañia desarrolladora de ChatGPT, Sam Altman, criticó la utilización del teletrabajo como forma de organizar la vida laboral ya que sería dañina para la creatividad de los trabajadores. Y sin creatividad: más fáciles de reemplazar somos.
Será el próximo mes de septiembre de este 2023 cuando, muy posiblemente, sea debatida em la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que propone la reducción de la semana laboral de 48 horas a 40 horas.
La licencia para personas no asalariadas, es gratuita y brinda derechos laborales, así como de certeza jurídica a las y los trabajadores informales de la capital del país.
El gobierno de Tepeji del Río clausuró temporalmente las instalaciones de la empresa de transporte público Ammosa, una de las más usadas en el municipio para viajar a la ciudad de México, debido a la falta de licencia de funcionamiento.
El objetivo prioritario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en concatenación con el artículo 2 de la Ley Federal del Trabajo, es dignificar y estimular la productividad mediante la vigilancia al cumplimiento de la normativa laboral y la justicia social.
Faltan aún varios meses para que termine 2023 y la Ley Federal del Trabajo establece que el día festivo o día feriado es aquel que no es día laborable y se considera como descanso y en caso de que tengas que trabajar, te explicaremos cuánto deben pagarte.