Trabajadoras mexicanas: Entre el burnout y otros riesgos psicosociales

De acuerdo a datos del reporte Future Forum Pulse de Slack, cuando de estrés y burnout laboral se trata, las mujeres son 32% más propensas a experimentarlos en su desarrollo profesional que los hombres. Asimismo, según registros de 360Learning, al menos 25% de las mujeres se encuentran constantemente considerando renunciar a sus trabajos por un exceso de estrés. 

Leer más

Licencia menstrual en México, ¿qué sabemos de su aprobación?

La licencia menstrual en México significa una oportunidad de trabajo digno para las mujeres y personas menstruantes, y es que aunque hasta 2020, las mujeres representaban poco más de la mitad de la población en el país, 64 millones 540,634 mujeres por 61 millones 473,390 hombres, según el Censo de Población y Vivienda del INEGI, sus condiciones laborales no eran adecuadas.

Leer más

¿Cuándo entran en vigor los fines de semana de 3 días y 4 días de trabajo?

Un tema que siempre ha estado sobre la mesa es el de la reducción de la jornada laboral, hay que recordar que en diversas ocasiones el empresario Carlos Slim ha dicho que, la semana laboral debe ser de 3 días y la jubilación debería ser hasta los 75 años. Slim ha señalado que, si bien es algo que él ha planteado desde hace varios años, espera que para las nuevas generaciones sea una realidad la semana laboral de 3 días.

Leer más

Medidas para evitar enfermedades cardíacas por estrés laboral

Las enfermedades cardiovasculares, incluidas cardiopatías y accidentes cerebrovasculares son responsables de casi 18.6 millones de muertes, de acuerdo con la Federación Mundial del Corazón y solo en México, según el INEGI, hasta junio de 2022 estos padecimientos fueron la primera causa de muerte a nivel nacional (105,864 casos) a causa de diferentes factores que incluyen estrés.

Leer más