¿Qué permisos necesito para montar un pequeño negocio en la CDMX?

Si quieres abrir un negocio en la economía formal de la Ciudad de México debes considerar una serie de requisitos, que a continuación se describen.

La Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México divide a las unidades económicas en tres grupos, de bajo impacto, impacto vecinal e impacto zonal.

Leer más

Prolifera la venta de cervezas en la vía pública

Ciudad de México. Las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero encabezan la lista de denuncias por la operación de chelerías, pero se extienden sin control hasta la zona rural de la Ciudad de México.

Autoridades de esas demarcaciones coinciden en que la reactivación económica tras la crisis del covid-19 detonó el incremento de estos negocios que tienen como constante servir bebidas alcohólicas en plena vía pública, domicilios particulares o establecimientos disfrazados de cafeterías, fondas, billares u otros negocios de bajo impacto.

Leer más

Airbnb CDMX: Que sí y que no es la nueva ley de uso de suelo para rentas en plataformas digitales

«Las personas propietarias de un inmueble, ya sea casa o departamento, que rentan en plataformas digitales, como Airbnb, van a pagar un nuevo impuesto en la Ciudad de México», o al menos eso se dice en redes sociales.

En realidad, no se trata de un cobro obligatorio o un trámite que las personas que rentan a través de aplicaciones tengan que hacer para poder seguir prestando ese servicio.

Leer más

Normatividad Puebla pide documentación a 200 locales en la zona de la 46 Poniente

La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla realizó un total de 165 notificaciones, de 200 locales que se ubican en la zona de la 46 Poniente, para que las y los comerciantes presenten la documentación que ampare su funcionamiento, informó Enrique Guevara Montiel, titular del área.

Leer más
¡Espera, no te vayas!
Forma parte de las más de 1000 empresas y negocios que cuentan con su legal funcionalidad, ¡Evita sanciones!