¿Qué pasos debes realizar para emprender en México?
México es uno de los 20 países más caros para iniciar una empresa según Business Financing. Este es el escenario al que se deben enfrentar los emprendedores en el país.
México es uno de los 20 países más caros para iniciar una empresa según Business Financing. Este es el escenario al que se deben enfrentar los emprendedores en el país.
En la ciudad de León se realizó la presentación de la Ventanilla 24/7 en línea, en donde se realizarán trámites y servicios en Desarrollo Urbano; Alejandra Gutiérrez, alcaldesa del municipio, destacó que fue desde campaña en que se aseguró que se harían mejoras en el sistema para la agilización de los trámites en línea.
Sedatu señala que es necesario considerar que los requisitos y costos cambian por zona y dependen de cada municipio o alcaldía; se debe tomar en cuenta cada paso para evitar multas, clausuras o suspensiones
Ciudad de México. En el contexto de la reactivación económica comerciantes establecidos del Centro Histórico pidieron al gobierno capitalino apoyo para simplificar trámites burocráticos que afectan su actividad al ser engorrosos y caros.
El vicecoordinador del PAN, Ricardo Rubio, señaló que este delito consistirá en que una persona física o moral realice una construcción contraviniendo lo estipulado en la zonificación
El desarrollo de Paseo de los Laureles 278 fue suspendido, en definitiva, el Tribunal confirmó que los permisos de uso de suelo y licencia de construcción eran ilegales
Las autoridades capitalinas ya trabajan de la mano con empresarios para comenzar las acciones de reconversión de oficinas a vivienda y otros usos
El gobierno de la ciudad informó que será en octubre del año próximo cuando se apruebe el programa de ordenamiento territorial de la Ciudad de México, por lo que convocó a los capitalinos a participar en la consulta pública y las mesas de trabajo que se instalaron para ese fin.
En la Gaceta de la CDMX se anunció el inicio de la formulación y aprobación del presupuesto para el programa de desarrollo urbano de la colonia, que plantea normativas a establecimientos mercantiles.
Los beneficios son otorgados por el gobierno capitalino como parte de la reactivación económica tras la pandemia