LFT: así puedes calcular tu prima vacacional en este 2025
Los días trabajados en el primer año pasaron de 6 a 12 días, y a partir del segundo aumentan dos días por cada 12 meses más, hasta llegar a 20 días.
Los días trabajados en el primer año pasaron de 6 a 12 días, y a partir del segundo aumentan dos días por cada 12 meses más, hasta llegar a 20 días.
Así es como deberás sacar la cuenta de lo que se recibe por esta prestación
En 2025, los trabajadores con un año de servicio tienen derecho a 12 días de vacaciones. Conoce cómo se otorgan y las obligaciones del empleador.
Una de las dudas más frecuentes que los trabajadores tienen en relación a las vacaciones es si, de acuerdo a la LFT, las pueden cambiar por dinero
El año 2024 se está acabando pero todavía faltan días de descanso obligatorio tal y como lo indica la Ley Federal del Trabajo
La Ley Federal del Trabajo (LFT), contenida en la Constitución mexicana, incluye los diferentes derechos laborales a los que tienen acceso los trabajadores
La SCJN avaló hace unas semana una reforma que amplió el periodo de vacaciones dignas, asegurando un descanso continuo y mejores condiciones para los trabajadores.
La reforma de ‘vacaciones dignas’ no solo es relevante por su impacto en los derechos de los trabajadores, sino también por las implicaciones que representa para las empresas.
En una publicación por medio de sus redes sociales, la SCJN indicó que esta reforma a la Ley Federal del Trabajo “no viola el principio de irretroactividad de la ley”.
En México, las vacaciones laborales son un derecho garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Todos los trabajadores tienen derecho a un período anual de vacaciones pagadas, que se acumulan después de un año completo de servicio con el mismo empleador.