¿Por qué nos sentimos agotados después del trabajo?
El agotamiento mental después del trabajo, conocido como fatiga cognitiva, se debe a la acumulación de pequeñas decisiones y la falta de movimiento físico durante la jornada.
El agotamiento mental después del trabajo, conocido como fatiga cognitiva, se debe a la acumulación de pequeñas decisiones y la falta de movimiento físico durante la jornada.
El síndrome de bornout o de desgaste profesional está ganando terreno en el mundo laboral en México: siete de cada 10 trabajadores lo padecen, y el 40% no habla de ello.
Con mucha frecuencia, en conversaciones informales, decimos o escuchamos aquello de “estoy quemado”, en otras ocasiones acompañado de un “no puedo más” o “está situación me supera”.
La Ley Silla promueve que tengan quienes trabajen esta área tengan un asiento adecuado que les permita cumplir su jornada laboral sin arriesgar su salud.
El ausentismo y el bajo nivel de compromiso son algunos de los problemas vinculados con las afectaciones a la salud mental que se observan con frecuencia en el espacio de trabajo, pero no son los únicos.