Ambiente de trabajo tóxico: Qué es y cómo afecta
Un clima laboral que afecta la salud mental de los trabajadores genera estrés, desmotivación u conflicto entre empleados y la organización, lo que a largo plazo impacta en el desempeño.
Un clima laboral que afecta la salud mental de los trabajadores genera estrés, desmotivación u conflicto entre empleados y la organización, lo que a largo plazo impacta en el desempeño.
La autoestima juega un papel fundamental en el ámbito laboral, afectando directamente la satisfacción personal, el desempeño laboral y las relaciones interpersonales en el trabajo. La percepción que tenemos de nosotros mismos influye en nuestra actitud, confianza y capacidad para enfrentar los desafíos profesionales, aseguró la coach ejecutiva, fundadora de AFE Liderazgo Consciente, Nora Taboada.
A tres años de la pandemia, la violencia y acoso laboral llegaron a las plataformas digitales, al correo electrónico, al WhatsApp. El 63 por ciento de las denuncias que reciben las empresas por parte de sus empleados tiene que ver con estas malas prácticas.
De acuerdo a especialistas, los trabajos con pésimo ambiente laboral pueden adoptar muchas formas, pero tienen un común denominador: negatividad y daño entre los colaboradores.
Los trabajadores sienten que es clave poder desarrollarse en un entorno laboral donde existan condiciones apropiadas para salvaguardar su bienestar físico, mental y financiero.
Un lugar de trabajo es tóxico cuando se vuelve improductivo, disfuncional y estresante. Ya sea porque los chismes son excesivos, hay intimidación, comentarios insensibles o jefes en un estado de poder como un impulso para el ego.