Salud mental laboral: necesario cuidar bienestar de trabajadores
El cuidado de la salud mental es fundamental para que las personas puedan desempeñarse correctamente en sus actividades diarias.
El cuidado de la salud mental es fundamental para que las personas puedan desempeñarse correctamente en sus actividades diarias.
En los últimos años, la salud mental en el entorno laboral ha cobrado una relevancia significativa. Con el aumento del estrés, las largas jornadas laborales y las presiones económicas, cada vez más personas reportan dificultades emocionales relacionadas con el trabajo.
Pequeños descansos, de menos de un minuto, son cruciales para mantener la claridad mental y evitar la saturación cognitiva. Esto permite a los empleados reorganizar sus ideas y mejorar su eficiencia en el trabajo.
Septiembre, mes de cambios, pero también de balance anual. La vuelta a la rutina tras las vacaciones puede repercutir directamente en la productividad de los trabajadores, e incluso en su salud, que se ve afectada por los problemas del entorno laboral y el estrés del día a día.
Hablamos con José María Peiró, catedrático emérito de la Universidad de Valencia, sobre cómo cuidar la salud mental de los empleados y prevenir el temido ‘burnout’
Con el fin del verano y la vuelta a la rutina, muchos profesionales se encuentran en un momento clave para reflexionar e incluso replantearse su situación laboral. Este periodo es ideal para reevaluar los objetivos profesionales y tomar decisiones que impacten su futuro.
En el Congreso de la Ciudad de México se impulsa una iniciativa para reconocer en la Constitución local el derecho a la desconexión digital y la salud mental en el trabajo.
El impacto del hastío laboral y la falta de atención a la salud mental tiene consecuencias negativas en la producción
La propuesta busca modificar la Constitución local para que todo empleado tenga derecho a la desconexión en términos de la Ley Federal del Trabajo
En una época donde más de dos millones de trabajadores mueren a causa de sus labores, crear entornos saludables tanto físicos como psicológicos es un compromiso de las empresas.