¿Te toca trabajar el festivo del 5 de Febrero? Conoce cuánto deben pagarte según la LFT
El 5 de febrero se conmemora el Aniversario de la Constitución Mexicana
El 5 de febrero se conmemora el Aniversario de la Constitución Mexicana
El martes 1 de octubre será día festivo por el cambio de mando presidencial y aunque sea un día de descanso obligatorio en México, hay muchos trabajadores que tendrán que laborar. Sin embargo, hay casos excepcionales de empleados que deberán cobrar hasta cuatro días de salario, y a continuación te explicamos quiénes, según la Ley Federal del Trabajo.
A pesar de que este 2024 era un día necesario, se eliminó el descanso obligatorio del festivo; conoce la fecha y la razón de este cambio.
¿No te dieron vacaciones de verano en el trabajo? No te preocupes, ya que faltan pocas semanas para el siguiente puente para trabajadores formales, según el calendario de la Ley Federal del Trabajo, que señala que en cuestión de días tendrás derecho a un fin de semana largo.
Cada 15 de septiembre los mexicanos celebran el aniversario de la Independencia, algunos se reúnen y festejan en grande, para otros es un día normal, este 2023 será viernes, un día perfecto para la fiesta, incluso para un puente, pues hay quienes se preguntan si será un día de asueto o tendrán que presentarse a trabajar de manera normal.
Septiembre es el llamado “mes patrio” en México porque se festeja el inicio de la lucha por la Independencia del país el 16 de septiembre. Esta fecha se considera como día festivo y las personas que trabajan en días festivos reciben un pago diferente, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. A continuación, te decimos cómo se paga si trabajas el próximo sábado 16 de septiembre de 2023.
Faltan aún varios meses para que termine 2023 y la Ley Federal del Trabajo establece que el día festivo o día feriado es aquel que no es día laborable y se considera como descanso y en caso de que tengas que trabajar, te explicaremos cuánto deben pagarte.
El Artículo 74 de la LFT dispone que el 1º de mayo es día descanso obligatorio; pero, a diferencia de lo que ocurre con otras fechas como el 5 de febrero y 21 de marzo, este día no se recorre